La presencia de Anglo American en Chile concentra sus operaciones principalmente en la Región Metropolitana con mina Los Bronces y en la de Valparaíso, con El Soldado, además de la Fundición Chagres. Destacando como una de las compañías mineras más relevantes a nivel mundial, los productos de los que se hace cargo Anglo […]
Archivos del Autor: Quién es Quien En la minería sustentable
Cobre, litio y sostenibilidad: la hoja de ruta minera de Chile para 2025 La minería en Chile durante 2025 muestra un panorama de crecimiento sostenido, con una inversión récord y avances significativos en proyectos clave, especialmente en cobre y litio. A mediados de 2025, Chile emerge con fuerza como el epicentro de una doble […]
En cuanto a la irrupción de la IA en la industria minera, Diego Ríos, Project Leader del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), el impacto puede observarse en tres grandes áreas: exploración geológica, mantenimiento predictivo y optimización de procesos productivos. » (…) resulta interesante verlo de esa manera porque la IA es una herramienta […]
Philip Wood, director de Minería de Fundación Chile, Se proyecta que la demanda de cobre se duplicará al 2035 y alcanzará más de 53 millones de toneladas al 2050. Asimismo, se prevé que la capacidad actual de producción de cobre aumente un 20% en la próxima década, por lo que los desarrollos tecnológicos deben […]
Verónica Cid, Jefa de área Estudios & Tendencias Alianza CCM -Eleva La transición hacia una industria minera 4.0 altamente tecnologizada, requiere, por un lado, la actualización de las competencias digitales y los conocimientos técnicos propios de la implementación de las nuevas tecnologías que ya han comenzado a permear en las operaciones. En este sentido y […]
Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile A partir de la ley de eficiencia energética, los grandes consumidores de energía deben implementar sistemas de gestión de energía y reportar anualmente las acciones que tomen. La Ley cubre, de acuerdo a Cochilco, un 92% del sector minero del cobre. En todo caso, es importante […]
Víctor Pérez, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez Este año enfrentamos nuevas elecciones presidenciales e indudablemente, la minería es una carta ganadora que depende de los factores mercantiles y de la política nacional y exterior. Víctor Pérez, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la […]
Chile, reconocido por sus vastos recursos minerales, especialmente cobre, litio y otros minerales estratégicos, ha estado a la vanguardia en la industria minera mundial. De cara a 2050, el objetivo del país es transformar su sector minero en un referente de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social. La integración de tecnologías emergentes como la electromovilidad, […]
La Mina Chiflón del Diablo, ubicada en la ciudad de Lota, en la región del Biobío, es uno de los sitios mineros más emblemáticos de Chile y un testimonio vivo de la historia de la minería del carbón en el país. Esta mina, que comenzó su explotación a fines del siglo XIX, representa […]
Sewell, conocido como la «Ciudad de las Escaleras», es un testimonio único de la minería del cobre en Chile y del desarrollo industrial de principios del siglo XX. Fundada en 1905 por la compañía estadounidense Braden Copper Company para albergar a los trabajadores de la mina El Teniente, Sewell se construyó en plena […]