Caserones: Hacia la sustentabilidad total de energías renovables

blank

 

El complejo productivo de Caserones se ubica en la Cordillera de Los Andes, Región de Atacama, desde los 3.900 a 4.600 metros de altura, 162 kilómetros al sureste de Copiapó (capital regional) y 15 kilómetros al oeste de la frontera con Argentina.

Caserones es una operación cuya propiedad pertenece en 51% al grupo minero canadiense Lundin Mining y 49% a la empresa japonesa JX Nippon Mining & Metals.

Su campamento minero, Carrizalillo Grande, se encuentra a 40 kilómetros de las instalaciones industriales, a 2.006 metros sobre el nivel de mar.

 

Compromiso Sustentable

En 2023, Caserones logró las certificaciones Copper Mark y Molybdenum Mark, otorgadas por la Asociación Internacional del Cobre, tras una auditoría externa que evaluó 32 criterios relacionados con derechos humanos, comunidad, medio ambiente, gobernanza y condiciones laborales. Esto confirma que su operación cumple con prácticas de producción responsable en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

 

Relaves

El diseño de los relaves en Caserones fue concebido con el propósito de minimizar el consumo hídrico y energético, así como los posibles impactos ambientales en el entorno. Para ello, su depósito se clasifica de dos maneras: Arena, como la fracción gruesa del relave; y lamas, como la fracción fina del relave.
Las arenas son depositadas en la quebrada Caserones (Depósito de Arenas Caserones) a un costado de la Planta Concentradora. Mientras que las lamas son transportadas por gravedad -debido a su altura geográfica- hasta la quebrada La Brea (Depósito Lamas La Brea).

Seguridad y tecnología de punta

 

Caserones fue reconocido en 2024 con el 15° Premio Anual de Negocios por su enfoque en seguridad, destacando el uso de simuladores inmersivos para camiones de acarreo, lo que permitió reducir incidentes y mejorar la confianza de los operadores mediante entrenamiento avanzado.

 

Vinculación comunitaria y desarrollo local

La operación ha fortalecido su compromiso con las comunidades de Atacama mediante patrocinios deportivos, como el apoyo al equipo regional Deportes Copiapó con clínicas deportivas para niños, renovado para la temporada 2025. También, participa activamente en eventos como FOREDE 2024, donde compartió innovación y vinculó a proveedores locales.

 

Seguir reportaje en . Pág Nº122

Quién es Quién en la Minería Sustentable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *