La Mina Chiflón del Diablo, ubicada en la ciudad de Lota, en la región del Biobío, es uno de los sitios mineros más emblemáticos de Chile y un testimonio vivo de la historia de la minería del carbón en el país. Esta mina, que comenzó su explotación a fines del siglo XIX, representa la vida y el trabajo de generaciones de mineros que enfrentaron condiciones extremas bajo la tierra para sostener el desarrollo industrial de la región.
El nombre “Chiflón del Diablo” proviene del término “chiflón”, que hace referencia a las corrientes de aire que circulaban en los túneles de la mina; los trabajadores le agregaron “del Diablo” debido a la dificultad y el riesgo de sus labores. La mina operó durante más de un siglo, siendo testigo del auge y declive de la minería carbonífera en Lota, y marcando profundamente la identidad social y cultural de la comunidad local.
Seguir artículo Nº20