Innovación tecnológica

blank

Philip Wood, director de Minería de Fundación Chile,

Se proyecta que la demanda de cobre se duplicará al 2035 y alcanzará más de 53 millones de toneladas al 2050. Asimismo, se prevé que la capacidad actual de producción de cobre aumente un 20% en la próxima década, por lo que los desarrollos tecnológicos deben estar alineados con este requerimiento.

 

Philip Wood, director de Minería de Fundación Chile, explica la necesidad de garantizar un proceso productivo más eficiente que permita mayor producción con mayores complejidades (minería profunda) y, por otra parte, desarrollar una minería sostenible donde juegan un rol preponderante temas como: el material particulado, energías limpias y consumo de agua. «(…) En esa misma línea, la economía circular cumple un papel preponderante, sobre todo, en lo que tiene relación con la reducción de residuos mineros masivos. La minería sostenible debe velar también por la reducción de la exposición al riesgo de las personas y la integración de las comunidades aledañas a las operaciones mineras. Todo este cambio en el proceso minero estará basado en la digitalización y la automatización de procesos integrando herramientas de inteligencia artificial y predictivas», plantea Wood.

Seguir artículo en . Pág.Nº38

Quién es Quién en la Minería Sustentable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *