Antofagasta Minerals es uno de los principales grupos mineros privados de Chile y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo.
Perteneciente al holding Antofagasta plc., su foco es la producción de cobre, aportando más de 700.000 toneladas métricas de cobre fino anuales, además de molibdeno como subproducto.
Antofagasta Minerals está a cargo de la operación de cuatro compañías mineras: Minera Los Pelambres en Coquimbo, Minera Centinela, Minera Antucoya y Minera Zaldívar en Antofagasta. También lleva a cabo actividades de exploración y desarrollo de proyectos, tanto en Chile como en el extranjero.
En materia de sustentabilidad, mantiene una estrategia clara, centrada en la eficiencia hídrica, el uso de energías limpias y la innovación operativa, alineando su gestión a los desafíos del cambio climático y la relación con las comunidades.
«Nuestro propósito es desarrollar minería para un futuro mejor», señala el CEO Iván Arriagada.
Liderazgo en sostenibilidad
La compañía cuenta con una sólida hoja de ruta en temas ESG, reflejada en sus reportes anuales y en la certificación internacional Copper Mark, que valida la producción responsable de cobre en tres de sus operaciones.
“Nos enfocamos en la mejora continua y en revisiones periódicas de nuestro desempeño ambiental. Nuestro objetivo es cumplir con las Expectativas de Desempeño Ambiental del ICMM, así como a los criterios ambientales de The Copper Mark, lo que demuestra nuestro compromiso con la minería responsable en todas las operaciones de la Compañía” aseguran en la compañía.
En 2024, Centinela y Zaldívar fueron recertificadas por el estándar The Copper Mark, asegurando que la producción de cobre se realice de manera responsable y sostenible. Estas dos empresas son las primeras en la industria minera en recertificarse bajo el nuevo marco de 33 criterios.
Una estructura de gobernanza robusta asegura que el desempeño ambiental cumpla con los más altos estándares. Es así como la compañía crea la Vicepresidencia de Sustentabilidad para mejorar los controles y supervisar estos temas a nivel ejecutivo.
Desarrollando minería para un futuro mejor
En el Reporte de Sustentabilidad 2024 de la compañía cuenta respecto a la innovación el trabajo realizado en su Programa de Innovación en Relaves, con el que se continúa evaluando tecnologías alternativas para la disposición de relaves y mejoras para aumentar las tasas de recuperación de agua.
Sigue reportaje en.Pág Nº104